NP_Calidad del aire y máxima eficiencia en viviendas de obra nueva con los recuperadores de calor de Junkers Bosch
Calidad del aire y máxima eficiencia en viviendas de obra nueva con los recuperadores de calor de Junkers Bosch
- Las viviendas sostenibles y eficientes que reduzcan el impacto en el medio ambiente para así alcanzar un ahorro tanto energético como económico se ha convertido en todo un reto para el sector de la edificación.
- Los recuperadores de calor son la solución perfecta para alcanzar el equilibrio entre calidad del aire interior y consumo energético.
- Junkers Bosch apuesta por su gama de recuperadores de calor Vent 4000 CC

Madrid, 21 de febrero de 2022. Si algo ha marcado el año 2021, han sido los cambios de estilo de vida y de valoración de la vivienda. Y es que si antes en España primaban los hogares situados en zonas más céntricas pero de menor tamaño por el coste del suelo, el auge de las viviendas de obra nueva con más metros cuadrados, más eficientes y sostenibles, que permitan un mayor ahorro a sus habitantes sin importar que se encuentre localizada a las afueras de la ciudad es una opción en alza.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el número de compraventas de viviendas nuevas aumentó en noviembre de 2021 un 30,1% respecto al curso anterior. Una cifra que se espera que continúe creciendo para 2022.
Además, la sostenibilidad y la eficiencia se han convertido junto al confort y el bienestar en las características más deseadas por las familias a la hora de buscar un nuevo hogar. Por ello, crear viviendas sostenibles, eficientes y que contribuyan en el ahorro tanto energético como económico se ha convertido en todo un reto para el sector de la edificación, especialmente en el mercado de la vivienda de obra nueva.
Consciente de que la eficiencia energética en las instalaciones térmicas de los edificios permite obtener el máximo ahorro energético sin renunciar al confort térmico en su interior, Junkers Bosch apuesta por la instalación de su gama de recuperadores de calor como la mejor solución para reducir al mínimo las pérdidas energéticas asociadas a la calidad del aire interior.
De hecho, el Código Técnico de la Edificación establece la necesidad de instalar sistemas que garanticen una ventilación mínima al mismo tiempo que permitan minimizar el consumo energético que consumen como los recuperadores de calor.
El nuevo Vent 4000 CC con marca Bosch es una solución óptima para la ventilación mecánica con recuperación de calor para para viviendas en edificios de altura o viviendas unifamiliares de hasta aproximadamente 120 m2, tanto en edificios nuevos como en rehabilitaciones.
El recuperador Vent 4000 CC es altamente eficiente con clasificación energética A, pues minimiza las pérdidas de energía durante la ventilación gracias a la recuperación de hasta un 93% del aire de extracción.
Se trata de un sistema flexible y fácil de instalar con mínimos niveles de ruido, y lleva incorporada una unidad de control CR10H con un sensor de humedad integrado que garantiza unas excelentes condiciones ambientales.
La certificación del DIBt (Instituto Alemán de Ingeniería Civil) y del PHI (Instituto Passivhaus), ambos ubicados en Alemania, aseguran el alto nivel de calidad de este nuevo recuperador de calor Vent 4000 CC.
Para más información sobre el recuperador de calor Vent 4000 CC, visite la web www.junkers.es.
Grupo Bosch
El Grupo Bosch es un proveedor líder mundial de tecnología y servicios. Emplea aproximadamente a 401.300 personas en todo el mundo (a 31 de diciembre de 2021). Según las cifras preliminares, la compañía generó, en 2021, unas ventas de 78.800 millones de euros. Sus operaciones se agrupan en cuatro áreas empresariales: Mobility Solutions, Industrial Technology, Consumer Goods, y Energy and Building Technology. Como empresa líder del IoT, Bosch ofrece soluciones innovadoras para smart homes, Industria 4.0 y movilidad conectada. Bosch persigue la visión de una movilidad sostenible, segura y emocionante. Utiliza su experiencia en tecnología de sensores, software y servicios, así como su propia nube IoT, para ofrecer a sus clientes soluciones conectadas transversales a través de una sola fuente. El objetivo estratégico del Grupo Bosch es facilitar la vida conectada con productos y soluciones que contengan inteligencia artificial (AI) o que se hayan desarrollado o fabricado con su ayuda. Bosch mejora la calidad de vida en todo el mundo con productos y servicios innovadores, que generan entusiasmo. En resumen, Bosch crea una tecnología que es "Innovación para tu vida". El Grupo Bosch está integrado por Robert Bosch GmbH y sus aproximadamente 440 filiales y empresas regionales en 60 países. Incluyendo los socios comerciales y de servicios, la red mundial de fabricación, ingeniería y ventas de Bosch cubre casi todos los países del mundo. El Grupo Bosch, con sus más de 400 localizaciones en todo el mundo, es neutra en carbono desde el primer trimestre de 2020. La base para el crecimiento futuro de la compañía es su fuerza innovadora. Bosch emplea en todo el mundo a unas 76.300 personas en investigación y desarrollo repartidas en 128 emplazamientos, de las cuales aproximadamente 38.000 son ingenieros de software.
La empresa fue fundada en Stuttgart en 1886 por Robert Bosch (1861–1942) como taller de mecánica de precisión y electrotecnia “Werkstätte für Feinmechanik und Elektrotechnik”. La estructura societaria de Robert Bosch GmbH asegura la independencia financiera y la autonomía empresarial del Grupo Bosch. Esta estructura permite a la empresa planificar a largo plazo e invertir lo necesario para asegurar su futuro. El 94 por ciento de la sociedad Robert Bosch GmbH pertenece a la fundación de utilidad pública Robert Bosch Stiftung. Las participaciones restantes están en manos de Robert Bosch GmbH y de una corporación propiedad de la familia Bosch. La mayoría de los derechos de voto corresponden a Robert Bosch Industrietreuhand KG, la sociedad que se encarga de ejercer las funciones empresariales del grupo.