Skip to main content

NP_El evento Industrial Efficient Solutions de Bosch Industrial recupera el formato presencial en su tercera edición

 

El evento ‘Industrial Efficient Solutions’ de Bosch Industrial recupera el formato presencial en su tercera edición

  • Bosch Termotecnia reunirá en una nueva jornada, en formato presencial, a los profesionales del sector industrial para dar a conocer los últimos avances tecnológicos aplicados a salas de calderas industriales, enfocados en la descarbonización y la transición energética con la más alta eficiencia.

Madrid, 17 de mayo de 2021. El área Industrial de Bosch Termotecnia, división perteneciente al Grupo Bosch, ha anunciado una nueva edición de su cita anual ‘Industrial Efficient Solutions’, una jornada que el grupo celebra con el objetivo de mostrar los últimos avances tecnológicos aplicados a Salas de Calderas Industriales de la marca. En su tercera edición, el evento recupera el formato presencial para volver a reunir a los profesionales del sector en un encuentro con el valor añadido del networking.

En esta jornada técnica, que se celebrará el 16 de junio en Madrid, los profesionales del sector podrán descubrir, de la mano de  expertos de la compañía con una amplia experiencia, las claves para obtener una alta disponibilidad y eficiencia con bajas emisiones en sus instalaciones así como los últimos avances técnicos: tecnología de combustión 100% de hidrógeno y mezcla con gas natural, sistemas de caldera híbrida o el asistente MEC Optimize diseñado para optimizar la eficiencia de las instalaciones, entre otros.

Durante la apertura del evento, los expertos de Bosch Industrial abordarán nuevas tendencias y oportunidades para la descarbonización de la industria, conscientes de la importancia que tiene para el sector la adaptación progresiva para el cumplimiento de los objetivos europeos en este ámbito. Así, las calderas de hidrógeno, calderas híbridas y calderas eléctricas serán las protagonistas de esta primera parte del evento, siendo una alternativa clara a las calderas de combustibles fósiles, por su versatilidad y alta eficiencia.

La segunda parte del evento estará centrada, precisamente, en la eficiencia energética, como palanca clave para la transformación de la industria hacia un modelo más sostenible y verde. Un entorno de gran incertidumbre como el actual, plantea un enorme desafío para el avance de tecnologías enfocadas a la descarbonización y transición energética.

Como parte de las soluciones de última generación que ofrece la compañía también se presentarán las últimas innovaciones de Bosch Termotecnia en el campo del control: se trata del nuevo asistente MEC Optimize, integrado dentro de los sistemas MEC (Master Energy Control), un  módulo inteligente de seguimiento y optimización de salas de calderas industriales que ofrece la posibilidad de conectarse de manera remota vía MEC Remote, tanto para realizar mantenimientos o revisiones a distancia por parte de los técnicos de servicio de Bosch, como para transmitir el estado actual del sistema e información importante a través de SMS o email al operador.

Por último, los asistentes podrán conocer de primera mano uno de los últimos casos de éxito de la compañía, un proyecto innovador que reduce drásticamente las emisiones de CO2, con calderas industriales híbridas de última generación, capaces de producir vapor a partir de sus sistemas de combustión para hidrógeno y gas natural, o mediante el sistema de calentamiento eléctrico alimentado con electricidad verde procedente de un campo solar fotovoltaico. En función del desarrollo del mercado del hidrógeno, en el futuro dicha planta solar podría alimentar una planta de electrólisis para la generación de hidrógeno verde destinado a las calderas.

Una nueva jornada en la que Bosch Termotecnia continúa demostrando su compromiso con el sector industrial en general y con la formación de sus profesionales en particular con el fin de aumentar la eficiencia y el rendimiento de las salas de calderas de manera sostenible y aplicando continuamente la innovación a cada proceso de mejora.

Si está interesado regístrese en la jornada a través de www.industrialefficientsolutions.es.

Imágenes en alta resolución disponibles en este enlace.

Área Comercial e Industrial de Bosch Termotecnia

Bosch Comercial e Industrial ofrece soluciones de sistemas específicos para el suministro de energía eficiente y segura para la industria, negocios, instalaciones públicas o privadas y para las empresas de suministro de energía. La cartera de productos modulares va desde plantas de calderas industriales, de energía solar a gran escala y bombas de calor, hasta sistemas de aire acondicionado comercial e industrial. Los equipos pre-montados, los sistemas de ajuste y la tecnología de control procedente de una misma fuente ayudan a reducir los gastos y los esfuerzos de planificación, así como el tiempo de instalación, garantizando una fácil puesta en marcha. Un servicio integral de consultoría y gestión de proyectos hasta la completa planificación y el servicio postventa completan la cartera de productos y servicios de Bosch Comercial-Industrial. Para más información: www.bosch-industrial.com

LinkedIn: Bosch Termotecnia Comercial e Industrial España 
Twitter:
@BoschHVAC_es
YouTube:
Bosch Comercial e Industrial España

Grupo Bosch

El Grupo Bosch es un proveedor líder mundial de tecnología y servicios. Emplea aproximadamente a 401.300 personas en todo el mundo (a 31 de diciembre de 2021). Según las cifras preliminares, la compañía generó, en 2020, unas ventas de 78.800 millones de euros. Sus operaciones se agrupan en cuatro áreas empresariales: Mobility Solutions, Industrial Technology, Consumer Goods, y Energy and Building Technology. Como empresa líder del IoT, Bosch ofrece soluciones innovadoras para smart homes, Industria 4.0 y movilidad conectada. Bosch persigue la visión de una movilidad sostenible, segura y emocionante. Utiliza su experiencia en tecnología de sensores, software y servicios, así como su propia nube IoT, para ofrecer a sus clientes soluciones conectadas transversales a través de una sola fuente. El objetivo estratégico del Grupo Bosch es facilitar la vida conectada con productos y soluciones que contengan inteligencia artificial (AI) o que se hayan desarrollado o fabricado con su ayuda. Bosch mejora la calidad de vida en todo el mundo con productos y servicios innovadores, que generan entusiasmo. En resumen, Bosch crea una tecnología que es "Innovación para tu vida". El Grupo Bosch está integrado por Robert Bosch GmbH y sus aproximadamente 440 filiales y empresas regionales en 60 países. Incluyendo los socios comerciales y de servicios, la red mundial de fabricación, ingeniería y ventas de Bosch cubre casi todos los países del mundo. El Grupo Bosch, con sus más de 400 localizaciones en todo el mundo, es neutra en carbono desde el primer trimestre de 2020. La base para el crecimiento futuro de la compañía es su fuerza innovadora. Bosch emplea en todo el mundo a unas 76.300 personas en investigación y desarrollo repartidas en 128 emplazamientos, de las cuales aproximadamente 38.000 son ingenieros de software.

La empresa fue fundada en Stuttgart en 1886 por Robert Bosch (1861–1942) como taller de mecánica de precisión y electrotecnia “Werkstätte für Feinmechanik und Elektrotechnik”. La estructura societaria de Robert Bosch GmbH asegura la independencia financiera y la autonomía empresarial del Grupo Bosch. Esta estructura permite a la empresa planificar a largo plazo e invertir lo necesario para asegurar su futuro. El 94 por ciento de la sociedad Robert Bosch GmbH pertenece a la fundación de utilidad pública Robert Bosch Stiftung. Las participaciones restantes están en manos de Robert Bosch GmbH y de una corporación propiedad de la familia Bosch. La mayoría de los derechos de voto corresponden a Robert Bosch Industrietreuhand KG, la sociedad que se encarga de ejercer las funciones empresariales del grupo.

Para más información:

HAVAS PR

 

Joaquín Ulloa

Aquesta adreça de correu-e està protegida dels robots de spam.Necessites Javascript habilitat per veure-la.

Cristina Hernández

Aquesta adreça de correu-e està protegida dels robots de spam.Necessites Javascript habilitat per veure-la.

Patricia Nájera

Aquesta adreça de correu-e està protegida dels robots de spam.Necessites Javascript habilitat per veure-la.