Skip to main content

NP_Junkers Bosch apuesta por la eficiencia para reducir el gasto en calefacción y climatización a causa del teletrabajo

 

Junkers Bosch apuesta por la eficiencia para reducir el gasto en calefacción y climatización a causa del teletrabajo

  • La marca recuerda la importancia de contar con equipos eficientes que se adecúen a las necesidades de cada hogar para mejorar la eficiencia energética y reducir el gasto económico de la vivienda.

Madrid, 24 de mayo de 2022. Hoy en día, cada vez son más las empresas que permiten teletrabajar a sus empleados. Aunque la cifra de ocupados que trabajan más de la mitad de los días desde su domicilio en España ha descendido tras la pandemia, sigue situándose casi en el doble que en la época prepandemia. Y es que, si en 2019 la cifra se situaba en un 4,8%, actualmente se sitúa en un 9,5% según las cifras del Instituto Nacional de Estadística.

La tendencia ahora lleva a los trabajadores y a las empresas hacia un sistema híbrido donde se combina el trabajo presencial con el trabajo en remoto, permitiendo una mayor conciliación familiar.

Sin embargo, aunque el trabajo en remoto implica gastar menos en combustible o transporte público, ropa o comida fuera de casa, existen aspectos que han supuesto un aumento del gasto en el hogar a la hora de teletrabajar, como es el consumo energético.

Y es que, según el estudio “Hábitos de consumo de calefacción y climatización en los hogares españoles en tiempos de Covid”1 realizado por Junkers Bosch, durante el 2020 un 50% sintieron preocupación por el aumento del gasto en calefacción y climatización que supone trabajar desde casa. Sin embargo, un año después, en 2021 más del 60% no había tomado ninguna medida para reducir este gasto. 

Y es que, teniendo en cuenta que en una vivienda casi el 65% de la energía que se consume está destinada a cubrir las necesidades de calefacción, refrigeración y producción de agua caliente sanitaria, es de elevada importancia controlar el gasto energético si se cuenta con los equipos adecuados.

En este sentido, Junkers Bosch recuerda la importancia de contar con equipos eficientes que se adecúen a las necesidades del hogar para mejorar la eficiencia energética y reducir el gasto económico del hogar, ya que un 60% de los hogares españoles desconoce cuál es el sistema de calefacción más adecuado para su hogar.

Para la marca, también es fundamental contar con controladores de temperatura que permitan gestionar los sistemas de calefacción y de producción de agua caliente de forma eficiente y acorde a las necesidades con el fin de mantenerlo encendido sólo cuando sea realmente necesario. Y es que al utilizar un controlador modulante, es posible ahorrar hasta un 30% en la factura de la calefacción. Un dato que según el estudio, dos de cada tres individuos desconocen.

Asimismo, establece que más del 60% desconoce que las bombas de calor aire-agua son equipos altamente eficientes y suponen un notable ahorro energético y que la aerotermia es la solución más completa a la hora de suministrar frío, calor y agua caliente sanitaria con un mismo producto, y que tras ser informados de estos beneficios, 2 de cada 3 hogares españoles escogerían estos equipos como solución de climatización integral. Esto se debe a que los tres principales factores que determinar la elección de un sistema de calefacción o climatización son el confort de la familia, el consumo y la eficiencia energética.

Para Junkers Bosch, otro punto importante además de escoger adecuadamente los equipos que más se adecúen a las necesidades de cada hogar, es realizar un correcto mantenimiento de los equipos para garantizar su óptimo funcionamiento, prolongar la vida útil del equipo y ayudar a ahorrar energía, lo que se traduce en un ahorro considerable en las facturas del hogar.

Con todo ello, y comprometido con hacer más fácil el día a día de sus consumidores y con llevar el mayor confort al hogar, Junkers Bosch quiere contribuir a que todos los hogares españoles reduzcan su gasto en calefacción y climatización, al mismo tiempo que minimizan el impacto medioambiental gracias al uso de equipos que incorporan las últimas tecnologías. Por eso, la marca trabaja continuamente para ofrecer soluciones innovadoras que se caractericen por una mayor eficiencia energética, y que integren la conectividad para aportar un mayor control y seguridad a sus consumidores.

De esta forma, Junkers Bosch dispone de una herramienta gratuita para poder contactar directamente con un instalador quien además de aconsejar en el proceso de compra, recomendará cuál es el sistema que más conviene y ofrecerá un presupuesto sin ningún tipo de compromiso, ya sea para calefacción, aerotermia, aire acondicionado o agua caliente.

Grupo Bosch

El Grupo Bosch es un proveedor líder mundial de tecnología y servicios. Emplea aproximadamente a 394.500 personas en todo el mundo (a 31 de diciembre de 2020). Según los datos provisionales, la compañía generó, en 2020, unas ventas de 71.600 millones de euros. Sus operaciones se agrupan en cuatro áreas empresariales: Mobility Solutions, Industrial Technology, Consumer Goods, y Energy and Building Technology. Como empresa líder del IoT, Bosch ofrece soluciones innovadoras para smart homes, Industria 4.0 y movilidad conectada. Bosch persigue la visión de una movilidad sostenible, segura y emocionante. Utiliza su experiencia en tecnología de sensores, software y servicios, así como su propia nube IoT, para ofrecer a sus clientes soluciones conectadas transversales a través de una sola fuente. El objetivo estratégico del Grupo Bosch es facilitar la vida conectada con productos y soluciones que contengan inteligencia artificial (IA) o que se hayan desarrollado o fabricado con su ayuda. Bosch mejora la calidad de vida en todo el mundo con productos y servicios innovadores, que generan entusiasmo. En resumen, Bosch crea una tecnología que es "Innovación para tu vida". El Grupo Bosch está integrado por Robert Bosch GmbH y sus aproximadamente 440 filiales y empresas regionales en 60 países. Incluyendo los socios comerciales y de servicios, la red mundial de fabricación, ingeniería y ventas de Bosch cubre casi todos los países del mundo. La base para el crecimiento futuro de la compañía es su fuerza innovadora. Bosch emplea en todo el mundo a unas 73.000 personas en investigación y desarrollo repartidas en 126 emplazamientos, así como aproximadamente 30.000 ingenieros de software.

La empresa fue fundada en Stuttgart en 1886 por Robert Bosch (1861–1942) como taller de mecánica de precisión y electrotecnia “Werkstätte für Feinmechanik und Elektrotechnik”. La estructura societaria de Robert Bosch GmbH asegura la independencia financiera y la autonomía empresarial del Grupo Bosch. Esta estructura permite a la empresa planificar a largo plazo e invertir lo necesario para asegurar su futuro. El 94 por ciento de la sociedad Robert Bosch GmbH pertenece a la fundación de utilidad pública Robert Bosch Stiftung. Las acciones restantes pertenecen a la familia Bosch, a través de una corporación sin ánimo de lucro propiedad de la familia, y a Robert Bosch GmbH. La mayoría de los derechos de voto pertenecen a Robert Bosch Industrietreuhand KG, la sociedad que se encarga de ejercer las funciones empresariales del grupo.

Más información:

www.grupo-bosch.es, www.junkers.es y www.junkers.es/es/es/conocimiento/sobre-junkers/prensa/

Facebook: https://www.facebook.com/junkers.es

Twitter:  https://www.twitter.com/junkers_es